“SOFTWARE LIBRE
Autor :Ismael Olvera Guevara
Fecha:19/04/23
Materia:Habilidades Digitales
Profesor:JOSE ISRAEL GARCIA MARTINEZ
¿QUÉ ES?
Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
DEFINICÓN
La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas.
LAS CUATRO LIBERTADES ESENCIALES
■ La libertad de ejecutar el programa como se desee, con cualquier propósito (libertad 0).
■La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que se desee (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
■La libertad de redistribuir copias para ayudar a otros (libertad 2).
La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3).
■Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
__________________________________________
Un programa es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos en base a cuánto les falta para llegar a ser libres, nosotros los consideramos contrarios a la ética a todos por igual.
En cualquier circunstancia, estas libertades deben aplicarse a todo código que pensemos utilizar hacer que otros utilicen. Tomemos por ejemplo un programa A que automáticamente ejecuta un programa B para que realice alguna tarea. Si se tiene la intención de distribuir A tal cual, esto implica que los usuarios necesitarán B, de modo que es necesario considerar si tanto A como B son libres. No obstante, si se piensa modificar A para que no haga uso de B, solo A debe ser libre; B no es relevante en este caso.
5 VENTAJAS QUE APORTA EL SOFTWARE LIBRE
1.-Desarrollo y mejoramiento continuo
El hecho de que se pueda acceder al código fuente permite que muchas personas revisen y prueben el código y, como consecuencia no solo hay un mejor resultado sino que además la seguridad es muy superior al software privativo.
Por otro lado, el software libre es atendido entre muchos usuarios que evalúan directamente las fallas o faltas que presenta el programa.
Por eso no se tiene que esperar que la compañía fabricante lance al mercado una actualización o una versión corregida, lo cual permite disminuir los tiempos de solución de los problemas.
2.-Permite la independencia tecnológica
Al no depender de los grandes fabricantes del software, los usuarios pueden decidir si es necesario realizar migraciones o actualizaciones del sistema, sin tener que someterse a decisiones impuestas por dicho fabricante.
3.-Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías
Es mucho más económico afrontar una actualización o una instalación masiva de softwares abiertos que de softwares privativos.
Además, al no tener que invertir en licencias anuales, los usuarios pueden ahorrar dinero o usarlo para adquirir otros softwares necesarios y vinculados al servicio de la empresa.
4.-Permite ser copiado
Como mencionamos anteriormente con las libertades, el software libre permite ser copiado, así que sin necesidad de adquirir nuevas licencias, este puede ser distribuido a todos aquellos que lo necesiten.
5.-Proporciona autonomía
Como pudiste leer más arriba de este contenido, los usuarios tienen control sobre el código fuente por lo que con el software libre se tiene libertad absoluta para usar el programa con cualquier propósito, sin restricciones y adaptarlo a las necesidades de cada empresa.
"Para concluir"
Este software suele requerir conocimientos técnicos no comunes entre los usuarios de computadoras.
Por ende, es necesario que si lo vas a integrar a tu compañía tengas a una persona que conozca sobre todo este mundo y te ayude a analizar y seleccionar aquellas herramientas que te resulten útiles.
Y, que además, posea el conocimiento y la capacidad de realizar labores de actualización y adaptación basadas en las necesidades de la organización.
Ejemplos de software libre
Algunas de las distribuciones o presentaciones más populares del mundo del Software Libre son las siguientes:
● GNU/Linux. Uno de los programas más importantes histórica y popularmente, encabezó el esfuerzo por un software de código abierto en el mundo de la Internet desde 1983.
● Chrome OS. Basado en el kernel de Linux, este sistema operativo actualmente en desarrollo por la empresa Google Inc. empleará el explorador Google Chrome como su interfaz principal y se basa 100% en la nube.
● VALO-CD. Se trata de un CD con software de código abierto diseñado para operar bajo el entorno de Microsoft Windows, desarrollado por programadores Finlandeses en 2008
● OpenDisc. Otro conjunto de herramientas de código abierto diseñadas para funcionar en Microsoft Windows, creados en 2007 para educar a los usuarios en el uso de Linux.
● Ubuntu. Es una distribución libre de GNU/Linux que emplea tecnología GNOME como su entorno virtual de escritorio, cuya empresa creadora sobrevive ofreciendo soporte técnico a sus usuarios.
https://youtu.be/ZDWzqJiJ-Zk
Comentarios
Publicar un comentario